Es muy fácil caer en la tentación de no tener un control del contenido de tus redes sociales y publicar sin un objetivo y sin ninguna finalidad. Hoy quiero hablarte de como crear tu calendario de contenidos para redes sociales y la de qué manera lo tienes que organizar.
La organización y la planificación es clave y fundamental para poder obtener unos buenos resultados.

Te he de ser sincera. Muchas veces me ha pasado que no he tenido una programación de las publicaciones para las redes sociales y me sentía abrumada, nerviosa, sintiendo que algo faltaba y que algo no estaba haciendo bien. La verdad es que me ha pasado poco porque siempre he intentado tener (aunque sea un poquito) un calendario de contenidos para mis redes sociales.
Ahora te voy a explicar como crear tu calendario de contenidos para redes sociales basándome en mi propio ejemplo.
Cuando empecé mi primer negocio de venta de productos digitales a través de internet no tenía ni idea de lo que era un calendario de contenidos. No tenía ni idea de lo que era la organización de las redes sociales. Pero yo sabía que mis publicaciones tenían que tener sentido, tenían que seguir una pequeña historia para que las personas que me siguieran se engancharan a mi.
Aprendí mucho en esa época. Me formé muchísimo para crear mi propia historia en redes sociales.
Con el paso del tiempo y con pequeños pasos de prueba-error fuí dándome cuenta de la importancia de tener organizado mi calendario de contenidos.
Me descargué mil plantillas de organización, descubrí otros blogs en los que hablaban de tener organizado tu contenido.
Hasta que dí con mi propio método.
Al aplicarlo y tener una constancia sobre mis publicaciones he podido observar lo tan importante que es tener tu propio calendario de contenidos.

Ahora me gustaría compartir contigo las partes más importantes que tiene que tener tu calendario de contenidos y como crear tu calendario de contenidos para redes sociales:
- Distribuir los diferentes calendarios según tus objetivos. Si te has marcado objetivos anuales, trimestrales y mensuales ten presente que tienes que tener organizado tu contenido en estos tres calendarios.
- Organiza tu contenido. ¿Qué vendes? ¿De qué vas a hablar? ¿Tienes organizado tus temas principales? ¿Vas a hacer lanzamientos y a vender productos o servicios? Es súper importante mantener organizado todo tu contenido para poder distribuirlo en la planificación.
- Fechas importantes. Marca todas las fechas importantes en tu calendario de contenidos: Vacaciones, lanzamientos, días de, fechas importantes, etc.
Estas partes son básicas para planificar y organizar tu calendario de contenidos.
Ahora te toca tomar acción y crear tu propio calendario de contenidos para tus redes sociales.
¿No sabes por dónde empezar? El próximo 22 de Julio imparto un taller de 3 horas en directo para ayudarte a planificar el contenido de tus redes sociales. Es un taller en el que te enseño las partes más importantes de la planificación de contenidos. Además te regalo mis plantillas para organizar tus redes sociales en PDF y compartiré las mismas que utilizo yo en formato excel.
Si quieres saber más puedes visitar esta página: Taller Julio “Planifica tus redes sociales”.