
Cómo organizarse en confinamiento con niños.
Quizás ya me habrás visto en la entrevista que me han hecho por IGTV las chicas de Femme Inline en colaboración con la Asociación a la que pertenezco: Emprenfem. Si no lo has hecho te dejo el enlace aquí mismo.
En la entrevista te cuento diferentes opciones si haces teletrabajo desde casa y te explico cómo organizarse en confinamiento con niños.
Llevamos pocos días en casa pero ya se empieza a notar el cansancio y las ganas de la rutina. Niños en la escuela, comprar en el supermercado, ir a pasear por la montaña… Muy lejos de la rutina diaria y de la organización que llevamos en nuestra vida laboral
Son tantas las cosas que harías ahora… Estoy segura que valoras muchísimo todo aquello que hacías habitualmente y que ahora no puedes hacer. ¿Qué es lo que hechas más de menos? (Te leo en comentarios)
Pero no nos podemos olvidar de las personas como nosotras que hacemos teletrabajo desde hace años. Puede ser que ya estés habituada a ello o bien te venga todo de nuevo. Pero… sabes cómo organizarse en confinamiento con niños ? Hoy te daré consejos para que puedas tener establecida una rutina y un calendario para hacer más llevadero el confinamiento.

Antes de nada quiero decirte que te he preparado un regalito:
Una plantilla descargable para que puedas establecer tu rutina.
Establece un horario con tus peques.
Organizarse en confinamiento con niños no es nada fácil. Primero imprime la plantilla y coge los bolígrafos más bonitos que tengas. Que tus peques participen. Que ellos lo escriban (si saben) y estableced que rutina vais a llevar. Recuerda que igual que os levantáis cada día a las 8am, ahora también lo tenéis que hacer. Desayunar, lavarse los dientes, vestirse… Todas esas rutinas que hacéis normalmente ahora también las tenéis que hacer.
Si es el caso que nunca has hecho teletrabajo y no sabes como montártelo te doy un pequeño consejo: Yo me levanto cada día a las 5am porque soy muy productiva por las mañanas y así aprovecho mejor el día. Inténtalo tú también. Quizás no hace falta que te levantes tan pronto pero aprovecha y levántate antes que tus hijos para poder trabajar con tranquilidad y sin que te distraigan.
Cuando tengáis establecido el horario repartid tareas en él. Por ejemplo: 9 a 11 estudio (si tienen deberes de la escuela), de 11 a 11:30 descanso, de 11:30 a 12:30 lectura. Si tienes un peque que no tiene deberes hay muchas actividades que puedes hacer con él.
¡Disfruta de ellos, ahora que puedes!
Es básico mantener una organización y un orden en tus tareas, pero también tenemos que valorar la oportunidad que tenemos ahora.
Hay miles opciones para jugar con tus hijos en casa. Aquí te muestro algunas de ellas pero estoy segura que si te das una vuelta por Pinterest o Google encontrarás muchas más.
- Pintar.
- Karaoke.
- Bailar.
- Cocinar (Magdalenas, pastel, galletas…)
- Leer.
- Jugar a juegos de mesa.
- Jugar a cartas.
Muévete
Si si… No te estanques. Ni tú ni ellos. Baila, salta, juega al escondite, pon música y haced el tonto. Poned una clase de estiramientos, de Yoga…
Si navegamos por las redes sociales nos podemos encontrar a muchas empresas, freelance que comparten con su comunidad vídeos en directo para que puedas hacer ejercicio. ¡Aprovéchalo y hazlo en casa!
No te agobies
Calma nena (como dice Lucia be) y no te agobies. Disfruta de este momento de confinamiento y si no puedes hacer algo ya lo harás mas tarde.
Aprovecha los pequeños momentos de distracción de tus peques para trabajar.
Ese momento al mediodía que están tranquilos en el sofá… ¡Es el mejor momento para trabajar! Son esos pequeños momentos los que te darán ese respiro que necesitas para adelantar aquello que te quedó pendiente.
Hazte una lista con las tareas.
Sobretodo PLANIFICACIÓN. Planifica y ordena todas las tareas que tienes: Urgentes / No urgentes / Importantes / No importantes.
Seguro que ya tienes establecido el horario de tus peques y sabes qué horas vas a estar con ellos y qué horas pueden hacer actividades solos. Ahora es el momento para planificar qué tareas vas a hacer cuando ellos estén entretenidos.
Recuerda que cuando estamos de confinamiento nuestras horas de trabajo se acortan. Sé sincera y planifica según las horas reales que vas a disponer.
Ahora ya ha llegado el momento. Me encantará ver este horario y cómo lo rellenas junto a tus peques. Me puedes etiquetar en tu publicación con el hashtag #planificateconju para compartir con toda la comunidad opciones para hacer en casa con los peques y el teletrabajo.
¡Ah! Recuerda sobretodo ser súper productiva y aprender de todo esto. ¿No sabes qué es ser productiva? Te dejo el link a mi post 😉
¡Un abrazo enorme!